Si quieres trabajar en alguna de las empresas Fortune 100, hay un precio que pagar: la mitad no se plantean el teletrabajo

Wait 5 sec.

Más de la mitad de las empresas de Fortune 100 exigen ahora a sus empleados estar en la oficina a tiempo completo y esto se traduce, en la práctica, que se está produciendo un cambio drástico entre la élite corporativa estadounidense. Esta ha sido la conclusión de un estudio realizado por la empresa de venta de propiedades Jones Lang LaSalle (JLL). En números concretos esto se traduce a que el 54% de las empresas exige ahora que sus empleados estén en la oficina a tiempo completo, un aumento considerable respecto a tan solo el 5% de hace dos años.  En Genbeta Muchos jefes obligan a sus trabajadores a ir a la oficina pero ellos pasan, porque no quieren trasladarse: lo confiesan en una encuesta Ya hemos visto cómo muchísimos son los empleados que están buscando las formas de no cumplir con estas exigencias de sus jefes por considerarlas absurdas y que en la práctica esto se traduce a que mucha gente no está yendo a la oficina a diario aunque sus empresas lo ordenen. De todos modos, desde JLL consideran que el aumento en la exigencia de regreso a la oficina a tiempo completo entre los gigantes de Fortune 100 tiene implicaciones muy llamativas para los directores de informática, directores de tecnología, responsables de recursos humanos y la alta dirección. El trabajo híbrido parecía la norma, pero ya noEsta tendencia indica un retroceso decisivo respecto a las modalidades de trabajo híbrido que definieron la cultura de oficina pospandemia. Solo el 41 % de las empresas de la lista Fortune 100 apoyan ahora el trabajo híbrido, una caída significativa respecto al 78% de hace dos años. En Genbeta Las empresas están forzando a los trabajadores a volver a las oficinas tras años teletrabajando. Pero les faltó un detalle: no caben Además, el estudio bautizado como Office Market Insights de JLL que analizó la situación del segundo trimestre de 2025, revela que la presencialidad media obligatoria en la oficina se sitúa ahora en 3,8 días a la semana, frente a los 2,6 días que se registraron en el segundo trimestre de 2023. Empresas más insistentes con la oficiaDe los diez empleadores más grandes de la lista Fortune 100, siete exigen asistencia presencial al menos cuatro días a la semana, y los tres principales (Amazon, Walmart y UnitedHealth Group) han restablecido la presencialidad obligatoria de cinco días a la semana. El caso de Amazon fue ampliamente documentado porque la empresa había prometido a sus trabajadores de escritorio (obviamente no a los de los almacenes) que teletrabajarían para siempre y mucha gente se mudó lejos de la sede central en Seattle. Luego, a pesar de las constantes protestas e incluso huelgas, su CEO exigió una vuelta a la oficina total y eso ha hecho a gente tener que dejar su trabajo: su hogar estaba lejos y volver a la zona ahora es muy caro por la subida de los precios de la vivienda. De hecho, una de las principales del informe de JLL, que es una empresa inmobiliaria, afirma que "los edificios trofeo en Miami, Nueva York, San Francisco y otros mercados alcanzaron alquileres récord". En Genbeta Los empleados deben vivir en ciudades caras cerca de las oficinas... pero este CEO podrá vivir en su casa de la playa e ir en jet Por otro lado, recuerda UC Today que Google, Amazon y Starbucks no solo han endurecido sus políticas de retorno a la oficina, sino que también ofrecen incentivos económicos a los teletrabajadores para que se reubiquen más cerca de sus oficinas o abandonen la empresa. El gigante de Mountain View ha tenido que ofrecer apoyo económico con la mudanza porque también tenía a muchas personas que habían buscado lugares donde vivir lejos de California y ahora es obligatorio ir a la oficina varios días a la semana. Imagen | Foto de Nick Fewings en UnsplashEn Genbeta | Hemos repasado diez experimentos sobre la semana laboral de 4 días. Y descubierto pruebas con resultados muy interesantes (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Si quieres trabajar en alguna de las empresas Fortune 100, hay un precio que pagar: la mitad no se plantean el teletrabajo fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .