Nextcloud Hub 25 Autumn es la nueva versión de la suite de productividad en la nube, una plataforma de colaboración on premise de código abierto que ha crecido en los últimos años como una de las grandes alternativas a los servicios de los gigantes de Internet, de Microsoft 365 a Google Workspace. El 25 del número de versión, por supuesto, viene dado por el año; y el autumn, por la estación en la que acabamos de entrar, al menos en el hemisferio norte.Si eres usuario de Nextcloud y a principios de año recibiste con alegría Nextcloud Hub 10, que no te cause confusión este lanzamiento, porque el cambio pretende corregir un problema, aunque no está muy claro hasta qué punto lo hará. Resumiendo la historia, Nextcloud comenzó su andadura con ese nombre y una numeración de versiones corriente, hasta que en 2020 la propuesta se renovase bajo la denominación actual, Nextcloud Hub, adoptando al mismo tiempo una nueva numeración que se ha quedado vieja rápido.Así, que han decidido adoptar la nomenclatura anual, pero ¿y qué pasa con el resto de versiones que se lancen en un mismo año? «Un nombre como 2025.1 y 2025.2 suena a versiones menores. Si lo escribimos con un esquema año.mes, como en Ubuntu, parece aún más pequeño, y los nombres en clave son curiosos, pero siempre estás intentando averiguar si Trixy o Forky fueron primero. ¡Entonces pensamos en las estaciones!» explican. De ahí el ‘Autumn’, pese a lo particular del término.Lo importante, sin embargo, es que Nextcloud Hub 25 Autumn llega repleto de novedades, así como con el foco puesto en una de las tendencias actuales, como es la soberanía digital. Según recoge la nota de prensa oficial:«Gran parte de la infraestructura informática europea sigue dependiendo de unas pocas plataformas extranjeras dominantes, lo que crea una situación de dependencia que limita la libertad de actuar de forma independiente. Al mismo tiempo, cada vez son más los gobiernos regionales y las instituciones públicas de toda Europa que utilizan alternativas de código abierto. El camino a seguir está claro: para romper los monopolios y la dependencia de los proveedores, es necesario adoptar de manera coherente la tecnología de código abierto, que garantiza la transparencia, la innovación y la independencia.»Sobra añadir que Nextcloud quiere jugar un papel clave en esta historia, y de hecho poco a poco lo va haciendo, muy especialmente a nivel europeo. «El código abierto se ha convertido en la columna vertebral de la economía digital y es esencial para el futuro de Europa”, afirma Frank Karlitschek, CEO y fundador de Nextcloud. “Si queremos proteger nuestra democracia, la transparencia y la independencia económica, debemos invertir en tecnologías soberanas. Hub 25 Autumn demuestra que el código abierto no solo es una alternativa, sino la solución más innovadora y sostenible para la colaboración moderna”.Nextcloud Hub 25 Autumn, novedadesPero hablemos ya de novedades, y es que Nextcloud Hub 25 Autumn viene con una larga lista de cambios en su haber, abarcando como de costumbre los aspectos básicos de la suite y alguno más: diseño, usabilidad, rendimiento, seguridad, aplicaciones, inteligencia artificial… Las novedades más destacadas del lanzamiento incluyen:Nuevo diseño y mejora de la usabilidad: una interfaz más limpia y flujos de trabajo mejorados facilitan más que nunca la navegación, la organización y la colaboración.Nueva interfaz de usuario de Office: colores frescos, pestañas intuitivas y barras de navegación simplificadas ofrecen una experiencia de edición moderna y sin distracciones.Aumento del rendimiento y la estabilidad: las optimizaciones realizadas en toda la plataforma aceleran significativamente los tiempos de carga y garantizan un uso diario más fluido para organizaciones de todos los tamaños.Herramientas de agente de IA: Hub 25 Autumn amplía las funciones del asistente de Nextcloud con nuevas herramientas de IA, lo que permite ofrecer un soporte más inteligente en las tareas diarias respetando, al mismo tiempo, la privacidad del usuario.Hilos de conversación y transcripción en directo: las conversaciones en Nextcloud Talk son más claras y estructuradas gracias a los hilos de discusión, mientras que la transcripción en directo hace que las videollamadas sean accesibles y se puedan buscar.Encuesta de fechas en el calendario: una nueva función permite a los equipos sugerir y confirmar directamente las horas de las reuniones, lo que reduce el intercambio de correos electrónicos.Búsqueda intuitiva de archivos: una nueva interfaz de búsqueda ayuda a los usuarios a encontrar documentos, conversaciones e información con mayor rapidez.Teams 2.0 y cuentas de invitado rápidas: los equipos pueden organizarse de forma más flexible y las cuentas de invitado se configuran en segundos, por lo que se puede incorporar más rápidamente a socios y colaboradores externos.Ajustes preestablecidos rápidos y actualizaciones de administración: nuevos ajustes preestablecidos y herramientas ampliadas para administradores que simplifican la configuración y el mantenimiento de grandes implementaciones.Para desarrolladores: Nextcloud pasa a Vue3, introduce WebSockets para la interacción en tiempo real y amplía la compatibilidad con OpenAPI, lo que proporciona una base sólida para aplicaciones e integraciones personalizadas.Una nueva convención de nomenclatura: con esta versión, Nextcloud también introduce una nueva convención de nomenclatura. Las versiones se nombrarán según el año y la temporada de su lanzamiento. De este modo, las versiones resultan más fáciles de seguir y se destaca su lugar en la evolución del producto. Hub 25 Autumn es el primero en utilizar este sistema.Todos los detalles acerca de Nextcloud Hub 25 Autumn en el anuncio oficial.La entrada Nextcloud Hub 25 Autumn: novedades, nueva nomenclatura y apuesta por la soberanía digital es original de MuyLinux