"Pondrá fin a F-Droid y a otras fuentes de apps libres". La comunidad del software libre da la voz de alarma ante las nuevas reglas de Google

Wait 5 sec.

Google se está preparando para dar carpetazo a la que ha sido una de sus mayores señas de identidad desde sus inicios. Cambiar el ‘sideloading’ por seguridad es algo que preocupa a la comunidad y que no solo afectará a los dispositivos móviles, ya que el ecosistema Android es mucho más que smartphones.Un nuevo rumbo que implica endurecer las normas de la instalación de apps fuera de la Google Play y que puede borrar de un plumazo las tiendas alternativas. Entre ellas, una de las más populares es F-Droid, quien ya ha dado su opinión al respecto.F-Droid cuestiona la seguridad de Google PlayRecientemente, Google anunció que, a partir de 2026, bloqueará la instalación de APKs de desarrolladores no verificados. El objetivo de esta medida, según explica la propia compañía, es frenar las apps maliciosas y fraudulentas.No es una cuestión baladí: este cambio en las normas del ‘sideloading’ lleva consigo un profundo cambio que deriva en un ecosistema más cerrado, precisamente algo que va en contra de lo que siempre fue Android versus iOS. En Xataka Android Instalar apps sin verificación de la Play Store siempre fue la gran libertad de Android. Google va camino de acabar con ella Unas de las grandes víctimas que quedan ahora bailando sobre la cuerda floja son las tiendas de aplicaciones de código abierto. Una de las más populares, F-Droid, ha salido a hablar sobre la polémica y no tiene muy buenas palabras para Google.“Durante los últimos 15 años, F-Droid ha proporcionado un refugio seguro para que los usuarios de Android de todo el mundo encuentren e instalen aplicaciones gratuitas y de código abierto. En comparación con las tiendas de aplicaciones comerciales, entre las que Google Play es la más destacada, las diferencias son evidentes: son focos de spyware y estafas, que promocionan descaradamente aplicaciones que se aprovechan de sus usuarios intentando monetizar su atención y extraer su información personal por todos los medios posibles, incluyendo engaños y patrones oscuros”.Según apuntan, cada vez que un desarrollador aloja una aplicación en F-Droid, el equipo se encarga de revisar, inspeccionar, compilar y empaquetar la app para que esté lista para su distribución, que se realiza mediante la clave privada del desarrollador original o con la clave criptográfica del propio F-Droid. Sin embargo, la nueva decisión de Google es que los desarrolladores de Android deban registrarse para que los usuarios puedan instalar sus aplicaciones.Y esto supone un buen problema para las tiendas alternativas: “el proyecto F-Droid no puede exigir que los desarrolladores registren sus aplicaciones a través de Google, pero al mismo tiempo, no podemos apoderarnos de los identificadores de aplicaciones para las aplicaciones de código abierto que distribuimos, ya que eso tomaría los derechos de distribución exclusivos de esas aplicaciones”.Las consecuencias: el fin de las tiendas alternativas y una ofensa a la libertad de expresiónUna de las primeras consecuencias de esta medida sería el “fin al proyecto F-Droid y a otras fuentes de distribución de aplicaciones gratuitas/de código abierto tal como las conocemos hoy”.F-Droid expone, además, que este cambio en el ‘sideloading’ es una ofensa a la libertad de expresión y pensamiento, algo similar a si un escritor tuviera que “registrarse ante una autoridad central para poder distribuir sus obras creativas”.Además, el tema de la seguridad no le sirve como excusa: “no creemos que el registro de desarrolladores esté motivado por la seguridad. Creemos que se trata de consolidar el poder y reforzar el control sobre un ecosistema anteriormente abierto”.En pro del software libre, solicita que las autoridades reguladoras y de competencia examinen esta propuesta de Google para “garantizar que las políticas diseñadas para mejorar la seguridad no se utilicen indebidamente para consolidar un control monopolístico”.En cuanto al propio Google, expone que la compañía se convertiría en el guardían de todas las aplicaciones. Y sentencia que “debe encontrar una solución que preserve los derechos de los usuarios, la libertad de elección y un ecosistema competitivo y saludable”.Imagen de portada | Generada con GeminiEn Xataka Android | Google se preparaba para matar el sideloading. Pero acaba de dejar una puerta traseraEn Xataka Android | Instalar una app fuera de Play Store puede desencadenar el 'efecto mariposa'. El nuevo sideloading de Android deja muchas dudas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "Pondrá fin a F-Droid y a otras fuentes de apps libres". La comunidad del software libre da la voz de alarma ante las nuevas reglas de Google fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .