YouTube pagará a Trump USD 22 millones para poner fin a demanda | Negocios | PortafolioNegocios30 sept 2025 - 4:27 p. m.Constanza Gómez GuascaEsta decisión judicial pone fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021. Donal Trump, presidente de Estado Unidos.BloombergYouTube aceptó pagar 22 millones de dólares al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes, según informó AFP.La empresa filial de Google es la última red social, después de Meta y X, en sellar un acuerdo judicial con el mandatario republicano.Las principales plataformas sociales y webs de videos eliminaron las cuentas de Trump después de que sus seguidores atacaran la sede del poder Legislativo, por temor a que promoviera más violencia con afirmaciones falsas de que el demócrata Joe Biden había hecho fraude en las presidenciales de 2020.LE PODRÍA INTERESAR: Colombia canceló la línea de crédito flexible con el FMIEl republicano de 79 años presentó acciones legales contra estas empresas por censurar su discurso. El dinero de los acuerdos sellados por el presidente y las tecnológicas irá destinado a una organización sin ánimo de lucro llamada Trust for the National Mall, que se "dedica a restaurar, preservar y mejorar el National Mall, para apoyar la construcción del salón de baile de la Casa Blanca", según el escrito.YouTube.iStockAdemás de los 22 millones de dólares para el proyecto del salón de baile de Trump, YouTube acordó pagar 2,5 millones de dólares a otros aliados de Trump, entre ellos la American Conservative Union.Trump republicó un mensaje compartido en su propia red Truth Social el lunes por la noche que dice que "esta gran victoria demuestra que la censura de las grandes tecnológicas tiene consecuencias", y añadió que los republicanos "lucharon por la libertad de expresión y ¡ganaron!".LE PODRÍA INTERESAR: Desempleo cae a su punto más bajo desde la pandemia, pero la informalidad no cedeX, la red social de Elon Musk, llegó en febrero a un acuerdo por unos 10 millones de dólares para cerrar una demanda presentada por el magnate republicano contra la empresa y su antiguo director, Jack Dorsey.Un mes antes, Meta hizo lo propio, en este caso se comprometió a pagar 25 millones de dólares, 22 de los cuales irán destinados a la creación de una biblioteca presidencial.CONSTANZA GÓMEZ GUASCAREDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOSReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12400EmpresasConsejo de Estado falla a favor de Keralty en tutela contra el presidente Gustavo Petro21389EmpleoLas 14 profesiones mejores pagas en Colombia de 2025, según un importante estudio31078EmpleoColombia conquista el mercado laboral de Estados Unidos: un fenómeno en plena expansión4874GobiernoColombia canceló la línea de crédito flexible con el FMI5851EnergíaPor qué el fantasma del apagón eléctrico en el país crece a pasos agigantados6579IndustriasConcierto de Guns N' Roses en el Vive Claro, de Bogotá: ¿en riesgo de no hacerse?En Colombia, tres de cada cuatro pymes ya usan IA en Recursos HumanosWingo refuerza su operación hacia la Región Caribe durante la semana de receso escolar: 84 vuelos adicionales por la temporadaMourinho calificó de ‘frustrante’ el autogol de Richard RíosColombianos brillan en el Derma Aesthetics Congress 2025 y posicionan al país como líder en estéticaBanda de delincuentes ataca en San Cristóbal engañando a comerciantes