Así funcionan las pulseras que permiten detectar si te han echado droga en la bebida

Wait 5 sec.

La Policía Municipal de Madrid aprovechó las fiestas del distrito de Chamartín para probar un proyecto novedoso de una importancia que para muchos, sobre todo ellas, puede resultar vital. Los agentes repartieron 5.000 pulseras que permite a las posibles víctimas detectar si alguien ha podido echar sustancias estupefacientes en la droga. Estas cintas pueden identificar al menos diez tipos de drogas en la bebida, entre las que se encuentran GHB o éxtasis líquido, ketamina, burundanga o MDMA. El funcionamiento del sistema es sencillo: si se llega a sospechar de alguien le ha podido introducir algo en la copa ante posibles mareos, tan solo habría que mojar los dedos en el mismo y dejar caer unas gotas sobre el sensor naranja que presenta esta pulsera. La reacción de este artilugio puede ir en dos sentidos. Si el color del sensor se mantiene en la tonalidad anaranjada o se oscurece un poco, es porque no se han detectado sustancias estupefacientes. En el caso de que cambie a verde o rojo, es porque la pulsera ha detectado una droga en el líquido. Si es verde, es por una posible presencia de GHB; en caso de que el color que aparezca sea rojo, podría ser por presencia de anfetaminas.