Un archivo completo de todos los ejemplares de Investigación y Ciencia (1976-2023)

Wait 5 sec.

En 2023 la revista Investigación y Ciencia anunciaba el fin de sus días después de 47 años de publicación ininterrumpida. Fue algo que supuso una gran tristeza para todo los que seguíamos la revista desde hacía décadas. Ahora se pueden ver y descargar desde Archive.org, el archivo de Internet:Revistas Investigación y Ciencia, archivo completo 1976/2023Lo más práctico según comenta Martín Monteiro, en cuyo blog vi hace tiempo estos enlaces, es mirar primero la lista de los sumarios de las revistas, organizados por años, y luego volver al archivo para elegir el año y, en la lista de archivos de ese año, visualizar o descargar el mes concreto.Como detalle personal, yo me sumergí en la revista con el ejemplar que ilustra esta anotación (septiembre 1982) y mantuve la suscripción hasta 2003 o 2004, creo recordar. Luego comencé a comprarlos hacia atrás en el Rastro o cuando salían de oferta en la librería del VIPS a 0,60€ el ejemplar, hasta que completé la colección. (¡Qué pena me dio venderla!) Comencé a leerla por la legendaria sección Juegos matemáticos de Martin Gardner, al que sucedieron ni más ni menos que Douglas Hofstadter, A.K. Dewney (Recreaciones informáticas) y Ian Stewart (Recreaciones matemáticas)con el paso del tiempo. Fue una revista que nos dejó ejemplares perfectos y en la que tuve la suerte de incluir una miniaportación en forma de solución al Rubik’s Magic (4×2).En la página de Juan MR Parrondo hay también una recopilación de la sección Juegos matemáticos, en su adaptación local, entre 2001 y 2008. Son 85 artículos sobre probabilidad, estadística, teoría de juegos, física, teoría de la información, análisis, música, filosofía e historia y recreaciones desde el peculiar punto de vista de las matemáticas. Lectura para rato.# Enlace Permanente