Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Quién dijo que en el UCM sólo brillan los héroes? Pues resulta que una serie de Marvel estrenada en 2025 ha vuelto a poner en el centro de los focos a un personaje que, cada vez que aparece, roba la pantalla: el Barón Zemo. Sí, ese mismo villano que logró dividir a los mismísimos Vengadores y que ahora regresa para recordarnos que, si alguien merece más minutos en pantalla, es él.Desde que se estrenó Marvel Zombis, los fans no han dejado de hablar de lo que ocurre en el episodio 3. Y no es para menos. Entre zombis, viajes por mares oscuros y cameos inesperados, la aparición de Zemo ha dejado claro que este aristócrata con máscara púrpura no es un secundario cualquiera. Vamos a repasar lo que pasó en la serie y por qué el personaje interpretado por Daniel Brühl en acción real y Rama Vallury en la versión animada, sigue demostrando que es uno de los villanos más carismáticos del Universo Cinematográfico Marvel.Zemo vuelve a una serie de MarvelEn el tercer episodio, los héroes intentan llegar hasta Nuevo Asgard. Para ello, tienen que cruzar el océano y la clave está en la Balsa, esa prisión de máxima seguridad que los fans conocimos en Capitán América: Civil War. ¿Y quién controla ahora la cárcel? Exacto: el Barón Zemo.La trama se vuelve frenética cuando el villano propone un trato. Les ofrece a Namor como “peaje” para cruzar, pero su plan secreto acaba torciéndose y todo explota en caos. Zemo y los héroes terminan escapando juntos, pero su destino no podía ser otro que caer en una trampa de la mismísima Bruja Escarlata. Y aquí llega el giro trágico: Zemo muere en medio del desastre.El pasado del Barón Zemo en el UCMPara entender por qué su regreso en esta serie de Marvel ha entusiasmado tanto, toca echar la vista atrás. Zemo debutó en 2016 con Capitán América: Civil War, y sin un solo superpoder fue capaz de lograr lo que ni Thanos consiguió a la primera: dividir y derrotar a los Vengadores desde dentro. Con paciencia, inteligencia y manipulación, sembró la desconfianza entre Tony Stark y Steve Rogers, dejando cicatrices que marcarían al equipo para siempre.Marvel StudiosAños después volvió en Falcon y el Soldado de Invierno. Aquí le vimos bailar (sí, ese mítico “Zemo Cut” que se viralizó) pero también desplegar su lado más calculador, colaborando con Sam Wilson y Bucky Barnes mientras mantenía sus propias cartas escondidas. Al final, terminó en la Balsa, custodiado por las Dora Milaje, aunque se demostró que su influencia iba mucho más allá de los barrotes. De hecho, orquestó el destino de los Flag Smashers incluso desde su celda. ¿Se puede ser más villano elegante?¿Qué nos dice Marvel Zombis sobre Zemo?Esta serie de Marvel de 2025, Zemo demuestra de nuevo por qué se ha convertido en uno de los antagonistas favoritos de los fans. Su papel es breve, pero lleno de matices: el estratega que intenta negociar, el manipulador que siempre busca ventaja, y finalmente el superviviente que no duda en pelear codo con codo cuando las circunstancias lo exigen.Marvel ZombiesY una cosa queda clara, hay ganas de verlo más veces, sobre todo en el Universo principal de los Vengadores.La Balsa y los Thunderbolts: un cóctel explosivoAquí entra en juego otro detalle que muchos fans ya están comentando. La Balsa, esa prisión que ahora domina Zemo en la serie, es el escenario perfecto para lo que podría ser una nueva alineación de los Thunderbolts. En los cómics, el propio Barón fue quien fundó el equipo, primero disfrazando a sus Masters of Evil como héroes y luego dándoles un lugar ambiguo en el universo Marvel.En las últimas películas y series, ya hemos visto desfilar a personajes que bien podrían unirse en una futura formación: Red Hulk, el Líder, Hellcat, Diamondback… y, por supuesto, Zemo. Un grupo más variado, peligroso y con poderes únicos que podría superar en interés al primer equipo de Thunderbolts que tuvo su película de 2025. ¿No sería brutal ver eso en pantalla grande? Ya que, estaríamos ante un equipo de verdaderos villanos, no solo de anti-héroes trágicos que acaban dándose un abrazo para calmar al ser más poderoso del Universo.Lo que hace especial a ZemoLo fascinante de Zemo es que representa algo distinto en una serie de Marvel. No es un dios, ni un superhéroe con armaduras imposibles. Es un hombre roto por la tragedia, que perdió a su familia en Sokovia y que, desde entonces, se ha propuesto desmontar a quienes considera responsables. Su arma más poderosa no son los rayos ni los guantes de energía: es su mente.Esa humanidad contradictoria lo convierte en un villano muy real, con motivaciones que cualquiera puede entender, incluso si no compartes sus métodos. Y en tiempos donde los antagonistas a menudo parecen intercambiables, Zemo brilla con luz propia.¿El futuro del personaje?Aunque Marvel Zombis lo despida de manera trágica, lo más probable es que Marvel Studios no quiera perder a un personaje tan querido por los fans. Daniel Brühl ha conquistado a la audiencia con un Zemo sofisticado, inteligente y hasta con un punto carismático que lo diferencia de otros villanos.Hubiera sido genial verlo en Capitán América: Brave New World o incluso en Thunderbolts, ya que este barón todavía tiene mucho que decir. Y si finalmente consigue el protagonismo que merece, no solo estaríamos ante un gran villano, sino ante uno de los mejores personajes de todo el UCM. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que el Barón Zemo merece más protagonismo en las próximas producciones? Cuéntanoslo en comentarios y, si te apasiona el UCM tanto como a nosotros, síguenos en Google News para no perderte ninguna novedad.Todas las entregas del UCM están disponibles en Disney Plus.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com