DIAN. Foto: Contraloría.El recaudo tributario de Colombia con corte a agosto de 2025 alcanzó $197,64 billones, un 10,6 % más que lo reportado en el mismo periodo del año pasado, según cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).Se trata del tercer mes consecutivo en que los ingresos tributarios del Gobierno crecen a doble dígito y ya representan el 15,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado para todo 2025.No obstante, al octavo mes del año, el recaudo obtenido se encuentra más de $3,5 billones por debajo de la meta mensual que la DIAN había fijado para agosto. Adicionalmente, esta cifra es $1 billón inferior a lo proyectado por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) para el mismo mes.Vale la pena recordar que el Gobierno proyectó para este año un ingreso de $305 billones, lo que significa que lleva un avance del 64,7 %.El Banco de Bogotá anticipó en su informe diario que el desfase entre lo que proyectó el Gobierno para este año y lo que efectivamente le ingresará podría ser de $8 billones.El resultado obtenido a agosto se debe al aumento en cuatro de las cinco categorías de impuestos clasificadas por la DIAN; la única excepción fue la categoría «otros». Las variaciones más significativas se registraron en los tributos de renta, que crecieron un 12,7 % (pasando de $25,9 billones a $29,2 billones) y los de ventas, que aumentaron un 8,8 % (de $37,4 billones a $40,7 billones).Solo en agosto, según la DIAN, se recaudaron $18,67 billones, un 16,1 % más que en el mismo mes en 2024, cuando la cifra fue de $16,08 billones. Estos ingresos correspondieron en su mayoría a retención en la renta (49,4 %) y aduanas (24,1 %).—