El catedrático de Filología Ramón Espejo, profesor en la Universidad de Sevilla desde 1997 y especialista en literatura inglesa y norteamericana, ha sido elegido como primer español presidente de la International Arthur Miller Society. Esta organización, con sede en Estados Unidos, es la única en el mundo dedicada íntegramente al estudio y difusión de la obra del dramaturgo neoyorquino.Espejo, reconocido experto en teatro norteamericano y autor de ediciones críticas de obras de Arthur Miller y Tennessee Williams, asume un cargo que hasta ahora nunca había recaído en un académico español. La noticia supone un hito en la proyección internacional del teatro norteamericano dentro del ámbito hispano.La relevancia del legado de MillerLa sociedad que ahora preside Espejo fue fundada en 1995 y reúne a académicos, educadores, estudiantes y profesionales del teatro interesados en la vida y obra de Miller. La entidad organiza congresos, publica una revista académica y promueve iniciativas destinadas a mantener viva la vigencia de un autor considerado esencial en el teatro occidental. El próximo 17 de octubre, Miller cumpliría 110 años, un aniversario que vuelve a poner de relieve la importancia de su legado.Tras su elección, el catedrático destacó la dimensión que tiene este nombramiento para el ámbito académico en España. “Es un orgullo haber sido designado como presidente. Sobre todo porque demuestra la internacionalización de un autor como Miller y su impacto en una sociedad como la española”, afirmó, al tiempo que adelantó que ya trabaja en un nuevo volumen sobre la recepción del dramaturgo en todo el mundo junto a colegas europeos.El nuevo presidente explicó también los objetivos que quiere marcar durante su mandato. “Trataré de fomentar no solo el estudio de Miller, sino una mayor presencia del mismo en los escenarios, buscando cómo incrementar los vínculos entre una serie de obras poco conocidas, pero de gran calidad y de absoluta relevancia”, señaló. Entre los ejemplos mencionó El blues de la resurrección, un texto que aborda “la virtualidad de un mundo mediático cada vez más alejado e indiferente a una realidad, pese a todo, siempre tozuda”.Espejo sucede en el cargo a la doctora Jane Dominik, tras haber ejercido como vicepresidente. Su trayectoria incluye la publicación de estudios como España y el teatro de Arthur Miller (2010), así como la traducción y edición para Cátedra de tres piezas fundamentales del autor: La muerte de un viajante, Las brujas de Salem y Panorama desde el puente. Su elección consolida el papel de la investigación española en el ámbito internacional de los estudios teatrales.