La tienda de música que amplía su negocio en Jerez a pesar de las adversidades: "Nadie te enseña a ser empresario"

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Jerez sigue apostando fuerte por el impulso empresarial del programa ‘Mentoría 2025’, una iniciativa pionera que ya está en marcha y se encuentra en plena fase de diagnóstico. Su objetivo: acompañar a 34 empresas y autónomos de la ciudad en la mejora de su competitividad a través de planes de acción personalizados y asesoramiento profesional.La delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, ha iniciado una ronda de visitas a las empresas participantes, comenzando por Prieto Música S.L., una tienda especializada en instrumentos musicales ubicada en la calle Rosario. Este negocio familiar, que arrancó en 2016 y se trasladó a su ubicación actual en 2018, acaba de inaugurar un nuevo espacio expositivo donde se muestran violines y pianos acústicos de alta gama.[articles:339013]Durante su visita, García ha elogiado la resiliencia del negocio, destacando que ampliar su espacio tras los años difíciles de la pandemia demuestra coraje y visión. En sus palabras, "la mayoría de autónomos son especialistas en el producto que trabajan, en el servicio que realizan, pero no en la gestión empresarial, lo que justifica la necesidad de ofrecerles herramientas y acompañamiento desde la administración".Nela García, con el gerente de Prieto Música.El proyecto ‘Mentoría 2025’ ofrece asesoramiento gratuito y personalizado, desarrollado por una consultora contratada por el Ayuntamiento, y abarca un total de 1.387 horas de trabajo, de las que al menos 560 son de atención directa. Esta consultoría se estructura en tres fases: diagnóstico, implementación de medidas y evaluación final, con especial atención a áreas como la digitalización, la organización de recursos humanos, el análisis de mercados y competencia, y la incorporación de inteligencia artificial en los modelos de negocio.Juan José Prieto, gerente de Prieto Música, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento por la puesta en marcha de este programa, señalando que "nos está ayudando a mejorar bastante todas esas cosas que, de otra manera, podría estar haciendo mal sin saberlo" y reconociendo la importancia de contar con asesoramiento profesional en la gestión del negocio: "Nadie me ha enseñado a ser empresario, voy aprendiendo poco a poco, haciendo formaciones y es fundamental que tengas a alguien profesional orientándote".Actualmente, el programa atiende a 19 autónomos y 15 empresas, todas con domicilio social en Jerez, mayoritariamente del sector servicios. Esta intervención se extenderá hasta abril de 2026, con el propósito de fortalecer la base empresarial local.Nela García ha recordado que el papel del pequeño comercio es vital en el ecosistema económico de la ciudad: "No me voy a cansar nunca de seguir insistiendo en que tenemos que mantener los establecimientos abiertos y eso no sólo depende del empresario, también de las administraciones, y, por supuesto, de los clientes y vecinos". Para la delegada, cada compra cuenta, y mantener la salud económica local es una responsabilidad compartida