La red ferroviaria andaluza vuelve a ser protagonista de un nuevo episodio de colapso e indignación, tras una incidencia en la infraestructura que ha obligado a suspender la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Majarabique y Sevilla. El fallo ha dejado a seis trenes inmovilizados y ha afectado gravemente a los trayectos que conectan con la capital hispalense, justo en plena temporada alta turística.Según ha informado InfoRenfe a través de su cuenta oficial, el problema ha provocado el bloqueo de varios convoyes en distintos puntos del recorrido:-El AVANT Málaga 18:18 – Sevilla 20:24 ha quedado detenido entre Hornachuelos y Guadajoz.-El ALVIA Madrid 18:05 – Huelva 22:02, atrapado en vía 2 entre Guadajoz y Majarabique.-El AVANT Granada 18:22 – Sevilla 21:09, varado también en vía 2, entre Majarabique y Sevilla.-El AVE Sevilla 20:54 – Madrid 23:50 permanece estacionado en la vía 3 de Sevilla.-El AVE Barcelona Sants 15:17 – Sevilla 21:24 se ha detenido igualmente entre Hornachuelos y Guadajoz.-El AVANT Sevilla 21:36 - Córdoba 22:24 ni siquiera ha podido salir.Renfe ha indicado que seguirá informando "tan pronto como dispongamos de previsión de reparación" y ha pedido disculpas a los usuarios afectados, que ya suman miles.Este nuevo contratiempo se produce pocas horas después de otra avería masiva que causó retrasos de varias horas en el corredor ferroviario Madrid-Andalucía, sumando un nuevo capítulo a la larga lista de fallos e incidencias que sufre esta conexión clave para el transporte nacional.En uno de los trenes viaja Manuel Gavira, portavoz de Vox en Andalucía: "Llevamos hora y media parados en el tren a 50 km de Sevilla. ¿Te queda un hueco entre tuit y tuit para hacer tu trabajo? Los pasajeros ya se están acordando de tu familia. Yo, desde hace rato"."Un caos ferroviario"Desde la Junta de Andalucía, las reacciones no se han hecho esperar. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Gobierno autonómico, Carolina España, ha calificado lo ocurrido como una “auténtica locura”, criticando duramente al Gobierno central por la gestión de estos episodios de “caos ferroviario”. La dirigente ha advertido, además, de que la situación puede tener un grave impacto en el turismo, principal motor económico de la región más poblada de España, en uno de los momentos más importantes del año.La imagen de Renfe y Adif vuelve a tambalearse, mientras los pasajeros siguen esperando soluciones eficaces y una red ferroviaria que esté a la altura de las necesidades del país.