Un grupo empresarios mexicanos sobre las 40 horas: sin descansos y que no se prohíban las 48, por si alguien quiere trabajarlas

Wait 5 sec.

México tiene una jornada laboral de 48 horas y un problema de exigencia al presentismo que lleva a muchas personas a echar muchas más que estas horas. En primavera se hacía público que de cada cuatro mexicanos trabaja más de 48 horas a la semana.Ya hemos visto cómo es el país de la OCDE que más horas trabaja aunque en la práctica eso no se traduzca a productividad porque los trabajadores agotados no rinden bien como demuestran infinidad de estudios y la propia realidad. En Genbeta México tiene un problema de salud mental creado por tantas horas de trabajo: los estudios muestran cifras alarmantes de depresión Ahora que por fin el Gobierno de México se pone serio para lograr llegar a implementar una jornada laboral de 40 horas como tantos otros países del mundo, un grupo de empresarios reclama que, en ese caso, sea sin descansos.Advertencias como en EspañaLa Concanaco, Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, plantea que se permita el pago por hora efectivamente trabajada, que las 40 horas no incluyan pausas y que se abra la puerta a la flexibilidad voluntaria entre empleador y trabajador para acordar jornadas de 48 horas si así lo desean, como recoge Xataka.Fabian Octavio De La Torre, presidente, ha hecho un reel de la mano de la Concanaco diciendo que aunque ahora se pagan 48 horas, se acaban trabajando 45 y, con pausas activas, solo se producen 42. Según él, si la jornada se reduce a 40, “serían apenas 34 horas productivas”. En Genbeta México quiere, por fin, reducir la jornada laboral de 48 horas a 40: qué deberán hacer las empresas que no dan todo el descanso Igual que sucede en España con la patronal cuando se habla de la reducción de jornadas laborales y también con el sector servicios, Concanaco ya ha hablado varias veces de que ve inviable implementar este cambio, aunque muchos sean los países del mundo que trabajan 40 horas o incluso menos, y mantienen economías muy fuertes.Ya hace unos meses, en un reporte de El Financiero, su presidente, Octavio de la Torre, advirtió que la iniciativa implicaría que los empresarios terminen pagando 48 horas de salario por solo 34 horas efectivas de trabajo. En Genbeta México tiene por fin un plan para reducir la jornada a 40 horas. Es un enorme reto: ahora se trabaja hasta más de 50 Además, El Sol de Puebla ha publicado que líderes empresariales de ese estado consideran que hasta un 5% de las empresas locales podrían cerrar si la reforma no se adapta a las realidades del mercado, según sus palabras.No hay que olvidar que cuando en España se ha ido subiendo el salario mínimo (varias veces en los últimos años de la mano de Yolanda Díaz como Ministra de Trabajo), los empresarios alertaron en muchas ocasiones cómo se iban a arruinar muchas empresas... y en la práctica el país ha logrado reducir el paro como nunca antes desde la crisis de 2008.La productividad y las horas trabajadasQuienes más horas se pasan en la oficina de la OCDE son las personas de México y Colombia, este último registra una media de 2.400 horas. Es decir, alrededor de 1.100 horas más que un empleado germano.Sin embargo, mirando la productividad, en el fondo de la clasificación de la OCDE se encuentra México, donde una hora de trabajo de media aporta 22,2 dólares (18,7 euros) a la economía, prácticamente cinco veces menos que en Irlanda (el país líder en el listado de productividad).Vía | XatakaImagen | Foto de Howen en UnsplashEn Genbeta | Dividir un puesto de trabajo entre dos personas para tener más tiempo libre: pasa desde hace tiempo y hay webs que lo promueven (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Un grupo empresarios mexicanos sobre las 40 horas: sin descansos y que no se prohíban las 48, por si alguien quiere trabajarlas fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .