(ZENIT Noticias / Tel Aviv, 04.08.2025).- El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, envió una carta excepcionalmente dura el pasado 16 de julio al Ministerio del Interior israelí por restringir las visas a organizaciones cristianas que trabajan en Israel.Huckabee fue pastor bautista y se posiciona habitualmente en favor de Israel. Planteó en la carta sus preocupaciones al ministro del Interior, Moshe Arbel, con copia al primer ministro Benjamin Netanyahu; al presidente Isaac Herzog; al ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar; al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; y al presidente de la Knesset, Amir Ohana.El embajador de Estados Unidos señaló: «Desde principios de 2025, el Departamento de Emisión de Visas ha dejado de cumplir arbitrariamente con las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Religiosos y ha iniciado una investigación independiente sobre cada una de las organizaciones evangélicas para determinar si deben ser reconocidas como instituciones religiosas y continuar obteniendo visas”.La carta ha causado consternación entre las filas del ejecutivo israelí porque amenazó con invitar a los cristianos evangélicos a suspender sus visitas al país y bloquear el envío de fondos al Estado judío: «Si el gobierno de Israel continúa causando costoso acoso burocrático para otorgar visas que han sido habituales durante décadas, no tendré más remedio que instruir a nuestra sección consular para que revise las opciones del tratamiento mutuo de los ciudadanos israelíes que solicitan visas a los Estados Unidos».Huckabee recuerda: «A medida que el antisemitismo crecía en todo el mundo, la comunidad cristiana evangélica se mantuvo firme y expresó un apoyo aún más explícito», así como «la contribución de millones de dólares para combatir el antisemitismo y el apoyo concreto a las causas israelíes» ofrecidas por «docenas de organizaciones como la Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos, Samaritans Purse, Cristianos Unidos por Israel y muchos otros».También comentó: “Las organizaciones cristianas no solicitaron en ningún momento un trato diferente ni especial, sino simplemente el retorno a lo que ha sido un proceso eficiente y satisfactorio durante muchos años”.El embajador de Estados Unidos dijo el 21 de julio, con una publicación en X, que el caso se había resuelto, agradeciendo al ministro del Interior y al abogado Calev Myers, representante de unos 150 grupos cristianos en Israel, cuya intervención «fue decisiva».El tema de la visa no fue la única razón de fricción entre Huckabee y el gobierno israelí. El embajador de Estados Unidos visitó la aldea cristiana de Taybeh, atacada por colonos israelíes, calificando sus acciones de «acto de terror y crimen» y exigió que los responsables sean severamente castigados. «Profanar una iglesia, una mezquita o una sinagoga es un crimen contra la humanidad y contra Dios».Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Embajada USA en Israel se posiciona contra medida israelí que obstaculiza visados para grupos cristianos estadounidenses appeared first on ZENIT - Espanol.