José Luis Sosa Limón, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud) expresó el plan que llevará a cabo con la Secretaria de Turismo para garantizar la seguridad de todos los aficionados que asistan al país para la Copa del Mundo de 2026.TE GUSTARÍA: ¡Reta en los pueblos mágicos! El proyecto de Aguascalientes de cara al Mundial“Implementaremos diferentes capacitaciones. Una de ellas para anfitriones turísticos y la otra para guías de turistas que atenderán a la gente que viene al mundial. Ambas se impartirán a través de la Sectur y los tres diferentes gobiernos de Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México”, afirmó en entrevista con ESTO.La intención de este plan bilateral es que todas las personas que reciban turistas en los diferentes estados de la justa mundialista estén preparados para atenderlos de la mejor manera.“El objetivo de esto es preparar a la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos para poder recibir a las diferentes personas que vienen a vivir el mundial. Esa es la materia con la que nosotros aportaremos y apoyarme la operatividad que el Mundial tendrá”, agregó.Por otra parte. Sosa Limón recalcó que las estimaciones entregadas por la FIFA que garantizan al menos 3.4 mil millones de derrama económica para el territorio nacional. Son cifras confiables con base en distintos medidores que tienen.Que se armen las retas Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo confirma que habrá un torneo nacional de futbol 7 para pueblos mágicos y originarios previo al Mundial de 2026 @Eduardo_EPigeon pic.twitter.com/usnWnbhPVK— Esto en Línea (@estoenlinea) August 6, 2025 Consejo Mexicano de Turismo Deportivo organizará un torneo de futbol 7“Estas estimaciones van englobadas con diferentes aspectos donde ellos ya cuentan con antecedentes para poderlos medir. Manejan estas cifras porque es lo que arrojan los antecedentes en estrategia de turismo deportivo, que es a través del mundial. Por lo tanto, podemos confiar en que estas cifras, difícilmente tanto Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México, podríamos tener números más exactos”, señaló.Respecto al torneo de futbol 7 que la Secretaria de Turismo organizará en conjunto con la federación mexicana de la categoría. El titular de la Cometud expresó que se buscará tener presencia en los 32 estados del país.“Estamos trabajando con los destinos. Participan los 32 estados de la república y se busca que esté la etapa estatal, regional y nacional. Esto por el interés de la comunidad de participar en las diferentes comunidades, tanto en los pueblos originarios como en los pueblos mágicos que son los involucrados para este proyecto”, concluyó.El torneo de futbol 7 tendrá lugar de septiembre a diciembre y de acuerdo a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaria de Turismo. Marcará el banderazo de salida para los trabajos de cara a la Copa del Mundo de 2026 que albergará México en conjunto con Estados Unidos y Canadá.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Consejo Mexicano de Turismo Deportivo prepara un plan para garantizar la seguridad para los asistentes al Mundial del 2026 appeared first on ESTO.