En su última sesión, antes de desaparecer, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo al expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, para que su nombre sea retirado de los libros de texto gratuitos, en los que se le calificó como racista.LEE ADEMÁS: Carta de Andy López Beltrán es “malísima”, asegura Fernández NoroñaCon esta determinación se ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar toda mención sobre él en los libros de texto gratuitos de sexto de primaria, aunque no queda claro si en los libros del ciclo escolar que inicia este 1 de septiembre sigue apareciendo la referencia.Esto, luego de que en los libros Proyectos Comunitarios, se incluyera una línea que decía: “2015: En México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.Esto hacía referencia a una grabación filtrada en 2015, donde Córdova imitaba el habla de un líder indígena y aunque se disculpó públicamente, denunció que la grabación fue obtenida ilegalmente.Al solicitar el amparo, Córdova Vianello alegó que la mención vulneraba su derecho al honor, reputación y presunción de inocencia, además de basarse en un audio sin contexto y obtenido ilegalmente.Luego de que en la ocasión anterior en la que se discutió este tema hubo un empate, con un nuevo integrante de esta sala, el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek fue avalado con tres votos a favor y dos en contra.Por ello, se ordenó a la SEP reeditar los libros y eliminar la mención en futuras ediciones y versiones digitales.No obstante, la Corte descartó que Córdova tuviera interés legítimo para invocar el derecho a la educación en nombre de la infancia, por lo que el amparo se concedió solo por afectación a su honor y reputación.Durante esta última sesión, también fue desechada la petición del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, contra la periodista Lourdes Mendoza, por daño moral, lo que fue rechazado.TAMBIÉN PUEDES LEER: Inicia la reconstrucción del Puente Alameda Oriente entre Neza y la CDMXAl término de la sesión y a punto de las lágrimas, el presidente de esta sala, Javier Laynez Potisek, se despidió del personal de esta instancia, que desaparece el 31 de agosto, pues a partir del 1 de septiembre todos los asuntos lo resolverá el pleno. La sesión cerró entre aplausos de los cinco ministros y los empleados de la Corte.The post SCJN ampara a Lorenzo Córdova y ordena retirar su nombre de los libros de texto gratuitos first appeared on Ovaciones.